Internet en el aula
Una clase, aparentemente es un lugar prefijado, de estructuras físicas que separan el espacio, de sillas y mesas iguales, etc. Es un lugar en el cual se producen constantemente multitud de intercambios físicos entre niños, sus acciones y actividades, etc.
Pero esto solo es el aspecto exterior. Hay que contar con el curriculum oculto.
Después de simular una clase de quinto de primaria sobre el conocimiento del medio, pero aplicando métodos como internet (en vez de métodos tradicionales como el libro de texto), podemos provocar el aprendizaje que nos lleva a diversas conclusiones sobre la reflexión de lo ocurrido en el aula:
· la utilizacicón de internet provoca la actividad y el rol entre el profesor y el alumno, el objetivo es saber explicar y hacerles comprender lo que están haciendo.· el proceso de aprendizaje es diferente, pues el alumno debe buscar por el mismo la información señalada.
· el profesor debe tener en cuenta el diagnostico del alumno y el tiempo del que dispone para la busqueda de la informacion.· se trata de buscar información, de seleccionarla, recogerla, compararla, relacionarla y contrastarla con más datos para analizar las diferencias o semejanzas de la información obtenida.
· si el alumno no es capaz de buscar la información, debemos ampliar sus posibilidades.· es conveniente seguir un proceso de busqueda: pasar desde lo más específico a lo más global.
· debemos tener en cuenta la cantidad de la información con la que van a trabajar los niños y la capacidad que tienen para asimilarla, porque puede ser demasiada para una sola persona.
· disponer de alternativas por si hay proble mas técnicos; internet nos puede ofrecer más cosas que otros materiales, la variedad y cantidad de información, por ejemplo.
2 comentarios
angela -
Escribiendo este artículo me cercioro aun más de que una clase tiene siempre una parte oculta (curriculum oculto)al que no se puede restar importancia, pues debería prestársele más atención.
Adriana -
Adriana