Pop Art
En la clase de hoy de educ. visual y plástica mientras relaizabamos el trabajo, hablamos sobre la banalidad y muerte del sujeto. Por ello nos vino a la cabeza las imágenes superiores. Algo que representa muy bien el artista Andy Warhol en estas obras. En ellas refleja el mundo del consumo y de la publicidad (temas fundamentales en su carrera).
Las imágenes y representaciones, surgidas en los nuevos ámbitos de la publicidad, la televisión, el cine, los cómics y en general en los nuevos medios de comunicación, adquieren un papel cada vez más relevante en la cultura urbana de masas de la época.
Las sopas Campbell son un claro ejemplo. En la obra se mezccla el arte de vanguardia influido por técnicas comerciales como la produccción en serie. Se produce un cambio muy radical en su vida ya que de artista privado pasa a ser jefe de una fábrica de trabajadores del arte en la que se pueden producri obras como en una cadena de montaje. Según él, "la razón por la que pinto de esta manera es porque quiero ser una máquina, y siento que siempre he querido serlo".
La sociedad industrial urbana absorbe y refleja las nuevas formas adoptadas por el modo de producción que no sólo produce masivamente objetos, para el consumo, sino que produce a su vez a las masas mismas, como consumidoras, generando así una casi lineal creación de los objetos, que las masas producen para consumir, y a las masas, que consumen para que se pueda seguir produciendo. De este modo, el artista no duda en explotar todos los mecanismos de producción de imágenes populares, ya sea la fotografía, la publicidad, el cine, el cartel, las revistas, etc.
Por ejemplo los retratos que hace de Mariliyn, son obras en las que experimenta con técnicas serigráficas (sólo hay que verlo), y es pionero de las mismas. Son técnicas caracterizadas por la divulgación y el consumo.
En sus trabajos, Andy reproduce, la pérdida de originalidad y la disponibilidad de imágenes que, para él son arte y dice: "el arte comercial es mucho mejor que el arte por el arte".
En resumen, podemos decir que sus obras se caracterizan por:´
- Imágenes y representaciones surgidas de los ámbitos de la publicidad.
- Combina el arte de vanguardia con técnicas comerciales.
- Reflejo del mundo del consumo y de la sociedad.
- La producción en cadena provoca el consumo de las masas.
0 comentarios