¿Qué suponen los trabajos grupales?

Desde que empezamos este año el curso, la gente siempre me advertía que no iba a ser como el año pasado (o sea, más llevadero), sino que iba a tener que poner los codos sobre la mesa y aplicarme con mucho esfuerzo. Y así fue, ya que en el segundo cuatrimestre aprecieron asignaturas como Nuevas Tecnologías y Educ. Visual y Plástica, sin contar con Bases Psicopedagóxicas claro. Son asignaturas que no vale solo con esforzarte, sino que tienes que dedicar todo tu tiempo a ellas. Vale que sea asignaturas prácticas, que por cierto suelen ser las mejores, ya que es donde más aprendes, pero yo creo que con tanto trabajo grupal, entre el portafolios, la weblog y el foro no damos a basto y nos desmotivamos. Son muchas cosas las que hay que hacer y no podemos dedicarnos al completo a dos asignaturas. Y mucho menos la gente que no tiene internet en su casa o incluso ordenador. Por que para esas personas supondrá aún más sacrificio que el resto, buscar un sitio para acceder a internet y trabajar sin problemas.
Pero si fuera ese el único inconveniente!!!Pero no!
Estamos perdidos. Lo peor que nos pueden hacer en una asignatura en la que no hay examen y todos los progresos se evalúan día a día, ES QUE NOS PONGAN TRABAJOS EN GRUPO!!! ¿Vosotros que opinais?. Me parece un objeto clave de crítica, pero perfecto para evaluar diferentes comportamientos entre los miembros, si se llevan bien, si se llevan mal, quien trabaja, quien no, si hay algún lider. Vale, todo eso eso está muy bien, pero y si alguien no trabaja lo suficiente, y si nisiquera se presenta para hacer los trabajos y no se digan a avisar de que no va a ir? Que sucede con esto?. Los profesores solo ven los resultado, pero se dejan atrás las inconveniencias y muchas veces malas consecuencias de hacer un trabajo en grupo. Pero señores esto no acaba aquí, ¿qué me decís del problema de residencia?. Porque no todos vivimos en el mismo lugar. Unos son del centro, otros van y vienen todos los días, etc con lo que debemos sumar el problema de desplazamiento que sufren muchos, y además añadir también los diferentes horarios que tenemos. Por que muy bien, si un grupo está formado por cinco personas y dos son de fuera con lo que van y vienen todos los días, otra persona tiene clase, y ya solo quedan dos!!!!. ¿Qué hacer cuando pasa esto?. Yo planteo 2 soluciones:
1. olvidarte de todo el estrés, malhumor, y agobio que pasastes para nada o
2. hacer tu trabajo y el de los demás. Aunque fueses tu la única persona del grupo que hizo algo.
Esto tiene que cambiar y enseguida porque Junio está a la vuelta de la esquina.
Desde aquía mando ánimo a todos aquellos grupos que sufren algunas de estes problemas o se sientan identificados con estas palabras, porque os digo desde aquí que os entiendo y que no sois los únicos afectados. Pensad que siempre PUEDE que haya otros grupos que estén peor organizados que los vuestros.
A vuestra disposición, Ángela Fajardo
0 comentarios